Un Puente entre Música e Historia

 

La música es un arte trascendental en la historia de la humanidad, gracias a las melodías o lírica, es que nos podemos sentir identificados: reímos, amamos, lloramos y creamos momentos inolvidables con tantas canciones, que es imposible mencionar el valor que tiene cada una de ellas. 

Y qué maravilloso es, cuando las canciones logran trasladarnos a nuevos mundos, o grandes historias de nuestra tierra; mientras estaba trotando en lo recóndito del bosque, en mis audífonos se empezó a escuchar un leve coro: 

“From the depths of hell in silence

Cast their spells, explosive violence

Russian night time flight perfected

Flawless vision, undetected”

Era “Night Witches” de Sabaton: como si fuera magia, empecé a visualizar al Regimiento 588° de Combate, conformado por mujeres que respondieron el llamado de su nación. Y que a pesar de la discriminación, burlas y humillaciones, por parte de sus compatriotas, consiguieron defender su patria, además de infundir miedo en el corazón de los altos mandos alemanes.  



Marina Raskova 1938

Conocida por ser la primera mujer en recorrer la distancia entre Moscú y el lejano Oriente. Además presentó la idea de un regimiento especial de aviación solo de mujeres


Bajo la tutela de Marina Raskova, estas jóvenes, porque, hay que aclarar que eran chicas de 17-22 años, lograron finalizar el entrenamiento en técnicas y supervivencia en un tiempo récord. 

Pasados los seis meses de estudio y práctica, el ejército les otorgó aviones de los años veinte, que normalmente eran ocupados para tareas de fumigación, estos biplanos llamados “Polikarpov Po-2”, no contaban con una bodega para almacenar las bombas, por esa razón solo podían llevar  dos cargas, ante tales adversidades, la jóvenes tenían que realizar entre 10 o 15 incursiones continuas durante una sola  noche. 

Pero pese a esto,  el Regimiento 588° supo sacar ventaja de los aeroplanos; el motor era clave, este lograba volar a una altura de 3,000 metros e ir a 120 km/hr que los hacía difícil de detectar.  


“Beneath the starlight of the heavens

Unlikely heroes in the skies (witches to attack, witches coming back)

As they appear on the horizon

The wind will whisper when the night witches come”


Cada que escucho este verso, la piel se me eriza porque describe perfectamente la veracidad de los hechos, además de complementarlo con la potente voz de Joakim Brodén, y ese solo de guitarra que te permite concebir la batalla; surcando los cielos, a la luz de la luna, el Regimiento 588° hace presencia en las líneas enemigas, el motor del tercer avión poco a poco se va apagando, ¿pero qué es ese susurro? 

-¡DIE NACHTHEXEN!

Las Brujas de la Noche (como las llamaban los alemanes), han llegado, no existe lugar donde ocultarse, y sí de algo estamos seguros, es que ellas nunca fracasan en sus misiones; las bombas caen ¿Cómo aniquilar a las brujas? ¿Cómo vencer a la magia? 

Su poder es tan grande, que las hace indetectables, sus hechizos están colmados de violencia y a lo lejos solo se puede oir una risa. El daño ya no es solo físico…El miedo, ahora habita en la mente del enemigo. 

Undetected, unexpected

Wings of glory

Tell their story

Aviation, deviation

Undetected

Stealth perfected”


Esta es la magia que Sabaton ofrece en cada una de sus canciones, todas ellas están inspiradas en grandes relatos históricos. Y que manera tan sublime de brindar homenaje a todos esos héroes que por alguna razón han sido olvidados u omitidos de las páginas de los libros de historia, además que fantástica idea, romper con el estereotipo clásico de aprendizaje, creando un puente entre la música e historia. 


https://www.youtube.com/watch?v=FEWnnUga5tA

Comentarios

Entradas populares